Deja tu huella mediante sobres personalizados
La imagen corporativa es, en la actualidad, una seña de identidad que debe ser cuidada al máximo en el núcleo de cualquier empresa. La identidad corporativa de una compañía acoge logotipos, colores, sobres personalizados, fuentes tipográficas e incluso el tono comunicativo de los empleados. Entre sus principales ventajas está la posibilidad de uniformizar los procesos internos, incrementar la confianza que los clientes depositan en nuestros empleados, aumentar el reconocimiento de la firma y ahorrar en costes gracias a la estandarización de todo el material promocional.
Imprimir sobres personalizados en alta calidad
Los sobres impresos pueden adquirirse a precios muy competitivos y, por regla general, las empresas de impresion de sobres suelen comercializar cuatro dimensiones para el producto: C6, C6/5, C5 y C4, que van desde los 114-162 mm hasta los sobres especiales para DIN A4 (229 por 324 mm). Además, antes de imprimir sobres corporativos podemos decidir otras características de interés más allá del ancho o el largo, como la posibilidad de que cuenten con ventana o sean lisos.
¿Por qué imprimir sobres personalizados?
La respuesta es simple: los sobres para imprimir nuestro logotipo y nuestros colores corporativos en ellos permiten personalizar y ofrecer un toque único a nuestros clientes y colaboradores en el correo postal. Y es que en el siglo XXI, habituados a un mercado en digital, seguimos necesitando esa pizca de singularidad y esa atractiva cualidad de los objetos tangibles que se pueden seguir oliendo y tocando.
Asimismo, existen unas pautas a tener en cuenta en la elección de un colaborador para imprimir sobre de calidad. En primer lugar, escogeremos productos con colores de calidad, por norma, los sobres impresos suelen ser de colores blancos o grises con posibilidad de una total personalización, papel de alta gama (es recomendable optar por sobres para imprimir de 100 g/m²), con cerrado adhesivo y certificados de acuerdo al Consejo de Administración Forestal (FSC).
Por último, valoraremos la posibilidad de que los sobres personalizados cuenten con una ventana transparente para que la dirección del destinatario se encuentre en el interior, lo que sumará el hándicap de estandarizar la comunicación postal, que también es un buen punto a favor, o bien optar por etiquetas para el remitente y el destinatario tras la impresion de sobres, puesto que rehuiremos la escritura manual por tiempo, legibilidad y necesidad de estandarización de los procesos corporativos.